
CUMPLEAÑOS SOR PÍA
A través de la historia de Sor Pía se transmite el ideal de que todo, incluso las cosas que pensamos más difíciles o imposibles, se pueden conseguir por medio de la fe y la dedicación.
Sor Pía (Sor Pía Angélica Stanici) nació un 12 de marzo en Italia. Se sintió atraída por la vida católica y cristiana cuando tenía entre 15 y 16 años por un libro llamado ‘‘Vida de santos’’ que hablaba sobre la vida dedicada a la caridad y el servicio a la comunidad.
Intentó entrar a un convento después de sentir el llamado pero no se le permitió ya que no era mayor de edad y podrían demandar al convento, por esta razón ella decidió depositar toda su fe y esperanza en busca de la ayuda del padre Pío del cual ha sido fiel seguidora y al cual se le atribuye su nombre como religiosa. Ella relata que el padre Pío, al instante, con solo verla le dijo que ella estaba hecha para la vida religiosa, que esa era su vocación de la cual ahora se enorgullece después de cumplir 60 años de vida consagrada a Dios.
Tiempo después de habérsele encargado varias misiones a esta humilde religiosa se le encomienda la mayor de todas estas, una misión que marcaría su vida y la de otras personas. Ella llegaría a Colombia el 20 de Febrero de 1968 con el objetivo de cumplir con esta hermosa misión, fundar un instituto en nombre de la madre fundadora con el objetivo de educar a cientos de jóvenes.
La historia cuenta que Sor Pía junto con Sor María Paula (cofundadora) tuvieron que caminar varias calles de Medellín buscando una edificación o un lugar para fundar el instituto. Sor Pía, ya cansada y a punto de darse por vencida dice: “Si la madre fundadora quiere esto, que se haga” buscando depositar su fe en está esperando un milagro. Ambas religiosas llegan a este famoso sitio llamado “la 80” como su última esperanza, arriman a una casa en el sector el diamante preguntando por algún lugar donde sentar las bases de dicha institución, al llegar a esta casa se encuentran con una señora a la cual le comparten su idea, esta inmediatamente llama a su esposo, quien compartía la nacionalidad de la madre fundadora; italiano proveniente de Sulmona, quien además contaba con algunos terrenos libres donde las religiosas podrían fundar la institución, así que este decidió darles estos terrenos para que así las religiosas pudieran cumplir con su misión. Es así como la fundación de esta institución se convierte en un milagro de la madre fundadora del que hoy celebramos sus 50 años.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
![]() |